Hoy os traigo un
Post que en el que llevo trabajando bastante tiempo. Hace unas semanas, vi en
Instagram cómo una mami había fabricado una tabla sensorial para su hijo, y
enseguida me picó la curiosidad y me apeteció muchísimo hacer una para Naím.
Me parece un
recurso muy interesante, porque el niño, a través de la manipulación de
distintos objetos, consigue desarrollar distintas habilidades y destrezas y
trabaja su autonomía personal.
Este recurso
puede encontrarse ya hecho, pero los que yo vi no me gustaron mucho, la mayoría
utiliza juguetes para desarrollar las distintas habilidades y a mi hijo esos
materiales son los menos atractivos. Siempre le llaman la atención los objetos
de la vida cotidiana, los utensilios de cocina o cualquier cosa que consiga
coger de un cajón, así que me le llevé a una conocida tienda de bricolaje y nos
pusimos a elegir todos los elementos que incorporar a la tabla.
La lista es la
siguiente:
- Dos luces de LED
- Un interruptor de
luz doble
- Un pomo de puerta
- Dos ruedas
- Un espejo
- Un picaporte
- Un cerrojo de
pasador simple
- Un cerrojo de
pasador con cadena
- Dos ganchos de
baño
- Cuerdas con
objetos intercambiables (muelles, cascabeles y linterna)
- Un cartel de Espacio
sin humo
- Dos pinzas para
papel
En el rincón de
texturas:
- Un papel de lija
- Dos tipos
distintos de bayeta microfibra
- Una borla de
maquillaje
- Una esponja
- Distintos elementos
decorativos
- Una tabla de
80x40
La mayoría de los
objetos están pegados a la tabla con pegamento instantáneo, excepto las piezas
de mayor peso (los cerrojos, el picaporte, las ruedas) que van atornillados
Es muy fácil de
hacer, lo importante es hacer una buena selección de elementos, teniendo en
cuenta la edad del niño y su nivel de desarrollo. La que yo os presento hoy
está diseñada para mi hijo, que tiene 20 meses.
Podeis ver la
explicación de cada material PINCHANDO AQUÍ en mi canal de YouTube.
Y por supuesto,
nos seguimos viendo en instagram! @mamidigoprofe.
AQUÍ OS DEJO EL RESULTADO
No hay comentarios