En mi clase trabajamos en equipo, y eso, inevitablemente,
implica que los estudiantes hablen entre ellos. Y ese es, precisamente, uno de
los objetivos que tengo a la hora de realizar este tipo de agrupamiento.
El problema viene cuando el volumen se eleva tanto que
llegamos a molestar a los de la clase de al lado, o que se generen discusiones
entre ellos por no respetar las opiniones de los demás.
A veces también ocurre, que un alumno o alumna está
exponiendo en voz alta un trabajo realizado, y alguno de los compañeros o
compañeras no le está prestado atención.
O que en los minutos de lectura haya dos o tres que se
dediquen miraditas cómplices y gestos divertidos para hacer reír al resto.
Que en la asamblea siempre haya alguien que trate de hacer
un chiste cuando no toca, que se falte al respeto al trabajo de los demás… en
definitiva: que no se cumplan las normas básicas de convivencia.
A lo largo del día los docentes nos encontramos una y otra
vez con estas situaciones, y una de las cosas que más tiempo nos lleva en el
aula es mantener un clima adecuado.
Por no mencionar el desgaste emocional que conlleva estar
llamando la atención de forma intermitente. A veces parecemos más policías que
profes…
Para evitar esas constantes interrupciones, el curso pasado puse
en práctica un recurso de gestión de aula que me ha funcionado muy bien y que
hoy, después de un curso de prueba, puedo dar por exitoso. Os dejo los
descargables de las plantillas que yo utilizo para los puntos y las tarjetas de
responsables del orden.
Los grupo en mi aula son de 6 alumnos. Son 4 grupos en
total. En cada grupo de 6 estudiantes, uno de ellos ocupa el rol de
“RESPONSABLE DEL ORDEN”, que cambia cada inicio de semana.
Los “RESPONSABLES DEL ORDEN” son mis aliados dentro de
clase. Ellos ven lo que yo no veo. El niño o niña que ocupa ese rol, es quien
se encarga de las pequeñas llamadas de atención dentro de su grupo.
Cada vez que alguien se salta una norma, yo, simplemente me
acerco y le quito un punto. No necesito “regañar”, ni llamar la atención. Como
mucho le digo: "qué pena, has perdido un punto". Sin mayor enfado y sin
alterarnos. A veces, será necesario explicar al alumno o alumna por qué ha
perdido el punto. Pero la mayoría de las veces van a saber perfectamente el
motivo por el que se lo hemos quitado.
Las “faltas” prescriben en un mes, de manera que los puntos
que se pierdan se recuperarán el mes siguiente.
Si llegan a perder todos los puntos, tendrán una sanción que
los propios estudiantes decidirán. Las sanciones pueden ser diversas y
dependerá del tipo de falta que se haya cometido: escribir una carta de
disculpa, escribir un compromiso de cambio de actitud, quedarse en el recreo a
ayudar a la profe a colocar la clase, privarse de participar en un juego o
actividad determinada, etc..
De la misma forma, los alumnos y alumnas que hayan terminado
el mes con sus tres puntos, recibirán una recompensa, en mi caso, les doy un
regalito simbólico (una pegatina, una pulserita de hilo, etc.)
Este recurso nos ayuda a nosotros como docentes a no
desgastarnos en el aula llamando la atención constantemente. Y a los
estudiantes les sirve para ser absolutamente responsables de sus conductas y de
las consecuencias que estas puedan tener.
Como cualquier otro recurso, es susceptible de incorporar
las variantes que sean necesarias para que en nuestro grupo funcione. Pero tenemos que ser conscientes de que
nuestros alumnos y alumnas no están programados y a veces nos puede costar
encontrar el equilibrio en el aula.
¡Ánimo profes!
Best Casino Sites in 2021 | Expert Tips, Real Players Reviews
ResponderEliminarThe best casino sites for the 2021 · 성남 출장샵 1. Red Dog Casino: Best overall casino · 2. Red Dog 평택 출장안마 Casino: Best overall casino · 이천 출장안마 3. InterTops Casino: Best 영천 출장마사지 for 순천 출장마사지